Política de privacidad / Actualizada a 1 de Septiembre de 2022
Como me interesa mucho tu privacidad (y la mía), cumplo absolutamente todos los requerimientos del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), a la Ley Orgánica 03/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) y a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico.
¿Quién es el responsable de tus datos?
Yo, TOMÁS EDUARDO SASTRE RUBIO; actuando bajo la denominación comercial de TOMÁS SASTRE, con NIF: 39688723S, Número de teléfono: 658926805, Correo electrónico: estudio@tomassastre.com y Dirección de página electrónica: tomassastre.com
¿Para qué voy a usar tus datos?
Utilizo tus datos personales, bajo interés legítimo entre las partes y/o consentimiento expreso, para ofrecer los servicios propios de consultoría y formación de marketing digital así como la creación de páginas web y diseño gráfico en general.
Como trabajo en la suite Workspace y Google Drive, almaceno todos los datos referentes a petición de presupuesto, información o correos (datos en general), así como teléfonos, facturas y demás en el propio servidor de Google, que cumple las estrictas normas de seguridad actualizadas, evitando el acceso a la información por terceras personas no autorizadas. Al margen de Google, claro está, guardo la más absoluta confidencialidad en todos los temas referentes a mis clientes o alumnado.
Si contactas conmigo a través de mi teléfono, mi web o redes sociales, tus datos serán tratados únicamente para dar respuesta a tu solicitud, con el fin de gestionar tus peticiones, atender las consultas, dudas o comentarios que me hagas llegar a través de los canales oficiales habilitados a tal efecto.
Una vez marcas la casilla de consentimiento online para contratarme o dirigirme información, tengo el consentimiento para usar de forma legítima tus datos (sin abusar, claro) y poderte ofrecer novedades referentes a mis servicios. En todo caso, cómo no, puedes darte de baja de mis comunicaciones si lo deseas, sin afectar dicha baja al consentimiento de los datos principales.
¿A quién comunico tus datos?
Pues -mal que me pese, obligado por Ley- puedo comunicárselos a la Administración pública competente si me los requiere, por ejemplo.
Si por ejemplo debo ocuparme de gestionarte un Hosting, también compartiré con dicha empresa (en mi caso trabajo con Raiola Networks -ubicados en Galicia-) tus datos y contraseñas para poder gestionar la web o la parte del Hosting que me toque.
En caso de contactar conmigo vía alguna red social, son ell@s los que tratan su propia política de privacidad (te aconsejo las leas). Así que los datos que me puedas facilitar por RRSS (nombre, mail, teléfono…), también son -los compartes- con la red social en sí, sea la que sea.
¿Cómo obtengo tus datos?
Pues si realizas un pago online de un servicio por alguna de las plataformas de pago que tengo, si contactas conmigo vía formulario web, chatboot, mensaje, móvil, whatsapp, telegram o correo electrónico. También cuando te suscribes a mis newsletters o comunicaciones. Y cuando empezamos a trabajar y me das información de cualquier tipo, evidente. Recuerda que todo lo tengo en Google Drive, a buen recaudo.
¿Cuáles son tus derechos y cómo puedes ejercitarlos?
Tienes derecho a saber si estoy tratando datos personales que te afectan o no.
Puede acceder, rectificar, suprimir y oponerte a determinados tratamientos, así como ejercer tu derecho a la limitación del tratamiento, a la portabilidad y a no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en un tratamiento automatizado.
Acceso a tus datos: Tienes el derecho de acceder a tus datos para saber qué datos personales tuyos estoy utilizando.
Puedes solicitar la rectificación o supresión de tus datos: En determinadas circunstancias, tienes derecho a rectificar aquellos datos personales que consideres inexactos y que sean objeto de tratamiento por mi parte, así como derecho a solicitar la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Solicitar la limitación de uso del tratamiento de tus datos: En según qué circunstancias, tendrás derecho a solicitar la limitación del tratamiento de uso de tus datos, en cuyo caso únicamente conservaré los datos sobre los que hayas solicitado limitación en el tratamiento para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
A la portabilidad de tus datos: En determinadas circunstancias, tendrás derecho a recibir los datos personales que te afecten y me hayas facilitado, en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica, así como a que sean transmitidos por mi parte a otro responsable del tratamiento.
Oponerte al tratamiento de tus datos: En según qué circunstancias y por motivos relacionados con tu situación particular, puedes tener derecho a oponerte al tratamiento de tus datos personales. En ese caso, dejaré de utilizarlos salvo que deba continuar haciéndolo por motivos legales o como defensa en posibles reclamaciones.
En cualquier momento puedes retirar el consentimiento de uso de tus datos para envío de notificaciones comerciales o newsletter
Tienes derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
De estar interesad@, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no esté satisfecha con el ejercicio de los derechos. Para más detalle consulta la página web www.agpd.es.
¿Cuánto tiempo conservo tus datos?
Mientras tú como cliente o alumno y yo como empresa o formador, tengamos un contrato en común, un trabajo, curso de formación o servicio que nos una, debo guardar y conservar tus datos. Una vez terminemos nuestra relación, eliminaré los mismos cuando prescriban mis obligaciones legales con los mismos. Lo que diga la Ley. Ni más ni menos.
En cumplimiento de la ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información solicitaré siempre tu consentimiento al tratamiento de tu número de teléfono o Whatsapp, así como de tu correo electrónico (mail) con fines comerciales en cada momento.
Esta Política de Privacidad está “viva”, adaptándose a los constantes cambios que hay en el sector. Recomiendo revisarla con el tiempo para comprobar que sigue ajustándose a la normativa legal que pertoque. siempre que sigas siendo mi cliente o alumnado, claro
Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia sobre toda este embrollo de información, por favor, escríbeme a: estudio@tomassastre.com y lo aclaramos. 😉